En el sector de las telecomunicaciones, que está en pleno desarrollo, es vital optimizar y, en ningún caso, perder las redes de fibra óptica. Si bien el uso de conectores multi-beber push-on (MPO) en aplicaciones densas y robustas está aumentando, las soluciones de prueba adecuadas también han cobrado relevancia. Probadores MPO Hoy en día, son esenciales para la certificación, detección de fallas y mantenimiento de enlaces de fibra óptica. Este documento pretende enriquecer la comprensión de los comprobadores MPO detallando sus características, ventajas y áreas de uso. Esta guía sirve como introducción y referencia, ayudando a un experto de la industria a mejorar su comprensión de los problemas o a un técnico a aplicar formas de fortalecer el trabajo con los comprobadores MPO en entornos de fibra óptica fluctuantes.
¿Qué es un probador MPO y por qué es importante?

Comprensión de las tecnologías de fibra óptica MPO y 12
Los conectores MPO (Multi-Fiber Push-On) son muy eficientes porque requieren hebras de fibras ópticas en un solo conector. En detalle, el conector MPO de 12 fibras es el más popular, ya que une 12 fibras individuales en una forma más compacta. La agrupación de fibras da como resultado un ancho de banda más amplio y una transmisión de datos más rápida; por lo tanto, estos conectores son esenciales en los centros de datos, sistemas de telecomunicaciones y sistemas de redes de alta velocidad actuales. En consecuencia, es esencial comprender la base y el uso de MPO y 12 fibras porque ayudan en gran medida a abordar arquitectura de red problemas, acelerar el proceso de instalación y preservar una capacidad correspondiente a cantidades crecientes de datos.
Características principales de un comprobador MPO
Los probadores MPO ofrecen varias características de última generación que los posicionan como una de las herramientas más esenciales que se utilizan en las pruebas y el mantenimiento de fibra óptica:
- Alta precisión y velocidad: estos instrumentos pueden tomar medidas y brindar resultados de diagnóstico muy rápidamente, lo que es fundamental para optimizar el rendimiento de las redes de fibra densa.
- Capacidades de prueba de múltiples fibras: pueden probar varias fibras que se encuentran en una conector MPO de una sola vez, lo que es más rápido que utilizar una sola herramienta de prueba de fibra.
- Medición de pérdidas: Las capacidades integrales de medición de pérdidas, tanto de inserción como de retorno, permiten medir bien la calidad de la red.
- Verificación de polaridad: Los probadores MPO tienen una función de verificación automática de polaridad, que garantiza la conectividad incorrecta o adecuada de las fibras en el diseño de la red.
- Interfaz amigable: Si la interfaz de usuario es intuitiva y tiene una pantalla que muestra información clara y legible sobre un error o no, no hay duda de que la prueba será fácil ya que estará orientada a aquellos que son menos hábiles.
- Almacenamiento y generación de informes de datos: estos evaluadores tienen funciones de almacenamiento de datos adicionales que permiten conservar la documentación de los resultados de las pruebas para análisis futuros.
La integración de estas funciones en los probadores MPO también es necesaria para mantener la confiabilidad y el rendimiento de las redes de fibra óptica actuales.
El papel del probador en las redes de fibra óptica
Las redes de fibra óptica requieren un mantenimiento adecuado y una excelencia operativa, todo ello posible gracias a las pruebas de rendimiento de los comprobadores MPO. La velocidad y la precisión son fundamentales para un diagnóstico eficiente y la realización de trabajos de mantenimiento. Minimizan el tiempo empleado en la evaluación de la red al realizar pruebas multifibra, en las que se puede probar más de una fibra simultáneamente. Las pruebas detalladas se logran gracias a las evaluaciones de medición de pérdidas, y la verificación automática de estándares mitiga las conexiones perturbadas. Las interfaces del operador están diseñadas para que incluso un técnico con menos o más experiencia pueda utilizar las herramientas correctamente. Los dispositivos de memoria digital ayudan a registrar los resultados de las pruebas y, por lo tanto, documentan el trabajo realizado y realizan su análisis más adelante. Por lo tanto, los comprobadores MPO son fundamentales para mejorar la instalación, el soporte y la reparación de la generación actual de redes de fibra.
¿Cómo utilizar un kit de prueba mpo?

Configuración del probador
- Preparación inicial: Para iniciar el procedimiento, abra el kit de prueba MPO y verifique que estén todas las piezas. Antes de comenzar la prueba, verifique la duración de la batería del dispositivo y cárguela si es necesario. Asegúrese de que los cables y conectores de prueba estén limpios para eliminar la influencia de la suciedad.
- Encienda el dispositivo: presione el botón de encendido para encender el comprobador MPO con el conector MPO integrado conectado y en posición. Espere a que el dispositivo concluya la inicialización.
- Conexión de los cables: Conecte el conector MPO al puerto correspondiente del comprobador. Asegúrese de que la conexión sea firme para evitar la pérdida de señal durante el período de prueba.
- Seleccionar los parámetros de prueba: Recorra la interfaz que le ayudará a configurar los aspectos relacionados con el modo de operación, incluido el tipo de fibra y la cantidad y tipo de pruebas a realizar, por ejemplo, pruebas de pérdida y polaridad.
- Realizar la calibración: La primera calibración preliminar es necesaria para obtener de forma fiable la información cuantitativa antes de realizar las pruebas finales. Preste atención a las instrucciones proporcionadas por el fabricante para este paso.
- Realizar la prueba: Utilice el control de inicio adecuado para iniciar el programa y alimentar automáticamente el MPPM con celdas de detección para que el medidor de potencia multifibra pro realice un escaneo óptimo. El probador analizará la red de fibra óptica según los parámetros seleccionados.
- Ponga por escrito la ubicación de la prueba: después de que se hayan realizado las pruebas, verifique los resultados que aparecen en la pantalla. Use la sección de almacenamiento de datos para guardar los resultados para su uso y documentación en el futuro.
Completar estos pasos ayuda a promover el uso correcto y efectivo de un kit de prueba MPO y mejora la funcionalidad y confiabilidad de las redes basadas en fibra.
Pasos clave para realizar una prueba MPO completa:
- Preparación e inspección: Antes de emprender una tarea, la preparación es fundamental; en este caso, se debe comprobar todo el equipo, incluido el pulido de los conectores MPO, así como la limpieza de todas las piezas. Si hay suciedad o cualquier otro tipo de daño, la precisión de la prueba se ve afectada drásticamente.
- Alimentación y conexión: Encienda el comprobador MPO y conecte los cables MPO y los cables de distribución para probar las conexiones MPO. Asegúrese de que todas las conexiones estén ajustadas correctamente sin exposición a suciedad que pueda afectar la transmisión.
- Selección de parámetros: se deben proporcionar los parámetros que se van a probar para configurar correctamente el dispositivo de prueba. En la mayoría de los casos, esto incluye el tipo de fibra necesaria, cuántos canales se van a probar y qué se debe hacer exactamente con respecto a dicha prueba, como pérdida de inserción o pérdida de retorno.
- Calibración: Se realiza una calibración inicial del medidor para crear un nivel base para la comparación. Este paso establece que el sensor de medición puede medir los parámetros en las condiciones requeridas.
- Ejecución de pruebas: Se deben realizar las pruebas correspondientes activando el procedimiento de prueba en el dispositivo. El comprobador MPO llevará a cabo los procedimientos diseñados por el usuario sobre las conexiones para probar las fibras ópticas.
- Análisis de resultados: Una vez realizadas todas las pruebas, se evalúan los resultados tal y como se muestran en la pantalla del dispositivo. Todos los datos se guardan en la memoria interna del dispositivo o, si es necesario, se transfieren a dispositivos externos para su almacenamiento y análisis.
- Mantenimiento y documentación: Realice el mantenimiento periódico de sus herramientas de prueba MPO y registre cada prueba realizada. Estos documentos son esenciales para consultarlos en el futuro y para identificar cualquier desafío que pueda surgir.
Seguir estos pasos precisos contribuye a que los procesos de prueba MPO sean más efectivos y confiables, lo que mejora la calidad y confiabilidad de su sistema de fibra óptica.
Interpretación de los resultados de las pruebas MPO
Este tipo de comprensión implica un examen profundo de las mediciones de prueba del MPO. Algunos de los parámetros que generalmente se miden son la pérdida de inserción, la pérdida de retorno y la polaridad.
- Pérdida de inserción (IL): este término describe la cantidad de señal óptica que se pierde a medida que transita por un componente de fibra óptica determinado. Cuanto menor sea la cantidad de pérdida de inserción, mejor. Los valores aceptables de pérdida de inserción variarán según la industria y el tipo de uso.
- Pérdida de retorno (RL): La pérdida de retorno evalúa la cantidad de luz reflejada hacia la fuente de donde proviene. Los valores altos de pérdida de retorno significan que hay menos reflexión de la señal y un sistema operativo excelente.
- Polaridad: este componente del sistema MPO garantiza que las vías de transmisión y recepción se dirijan correctamente a los conectores respectivos sin desalineaciones. Si las señales están desalineadas, la comunicación dentro de los dispositivos de red puede no ser efectiva.
Por lo tanto, al analizar los resultados de las pruebas, es esencial verificar que los valores de cada uno de los parámetros se mantengan dentro de los límites previstos para cada criterio. Además, documentar dichos resultados es un inconveniente para el funcionamiento del sistema, ya que permite identificar y resolver anomalías durante el funcionamiento del sistema. También ayuda a identificar y resolver problemas potenciales incluso antes de que se produzcan en cualquiera de las redes, al revisar y comparar periódicamente los resultados de las muestras.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar un comprobador de fibra MPO?

Eficiencia mejorada en pruebas de fibra
En comparación con los procesos sin divisor y varilla de limpieza, el uso de un comprobador de fibra MPO optimiza en gran medida la eficiencia del trabajo realizado en el proceso de prueba de fibra. El uso de estos comprobadores permite la prueba de cables multifibra en una sola operación, lo que permite un período de prueba más rápido que los comprobadores de fibra única convencionales. Además, algunos comprobadores de fibra MPO pueden venir con una función de análisis de aprobado/reprobado en algunas pruebas y, por lo tanto, requieren menos juicio humano ya que se siguen los estándares industriales. Estos comprobadores también son compactos y livianos, lo que hace posible que la prueba se realice en la ubicación real, lo que forma parte de los requisitos para que cualquier técnico de red garantice un rendimiento y una confiabilidad óptimos en las redes de fibra óptica modernas.
Precisión y confiabilidad con el equipo de prueba mpo
Los hábitos funcionan de la misma manera. Gracias a la combinación de diferentes partes, el equipo de prueba MPO permite la construcción de múltiples cables con resultados idénticos y medibles. Estos dispositivos están diseñados para direccionar varias fibras simultáneamente en la mano y, por lo tanto, se pierde la posibilidad de cometer un error como en el modo de direccionamiento de una sola fibra. Los equipos de prueba MPO tienen varias disposiciones adicionales, como procedimientos de medición automáticos para que el operador no tenga que recordar cómo hacer las cosas correctamente y requisitos de informes para evitar demasiado papeleo. Estos equipos de prueba incorporan características avanzadas que permiten una resolución de problemas fácil y rápida, lo que permite que las reparaciones necesarias se realicen al instante. Por lo tanto, los técnicos de red confían en la información que recopilan, lo que refuerza la capacidad de las redes de fibra óptica para funcionar de manera eficiente según el diseño durante un período prolongado.
Problemas comunes en las pruebas MPO y cómo solucionarlos

Solución de problemas de polaridad
Los problemas de polaridad durante las pruebas MPO pueden tener consecuencias negativas en la fibra redes ópticas donde no se observa la polaridad adecuada, por ejemplo, errores de mapeo de fibra o pérdida de señal. Principalmente, estos problemas son resultado de la conectividad inversa de los extremos del transmisor y el receptor. Para resolver los problemas de polaridad, siga los siguientes procedimientos:
- Asegúrese de que la configuración de polaridad sea correcta: asegúrese de que los conectores MPO cumplan con las normas TIA-568 en el método A, B o C al colocarlos en los enchufes. Desconectarlos de esta manera es una de las principales causas de estos problemas.
- Utilice un comprobador de polaridad MPO: un comprobador de polaridad MPO detectará al instante cualquier problema de polaridad en el cable. Estos dispositivos también pueden garantizar la ubicación correcta de varios equipos a lo largo del cable.
- Verifique las conexiones cruzadas: inspeccione cualquier conexión cruzada durante la instalación para asegurarse de que alcance la trayectoria óptica correcta y no cree errores de polaridad.
- Documentación y etiquetado: se han utilizado etiquetas y sistemas de gestión de cables para evitar problemas de polaridad. Los cables deben estar etiquetados y la documentación debe estar actualizada para que las conexiones se puedan encontrar y seguir fácilmente.
- Pruebas automatizadas: utilice equipos de prueba con controles tonales automatizados para detectar errores de polaridad. Estos pueden identificar errores de polaridad al instante y notificar al técnico, lo que permite una resolución más rápida del problema.
Resolver rápidamente estos problemas ayudará a mantener la eficiencia de la red de fibra óptica.
Abordar los fallos de las pruebas de pérdida
En las redes de fibra óptica, las fallas en las pruebas de pérdida son críticas, ya que provocan una disminución drástica de la calidad. Para superar los siguientes inconvenientes cuando no se logra el rendimiento de referencia, se pueden seguir estos pasos:
- Revise los conectores y cables: los conectores sucios o rotos son una fuente frecuente de pérdidas. Tome precauciones para limpiar todos los conectores utilizando métodos de limpieza adecuados y examine los conectores para detectar posibles daños.
- Realice pruebas OTDR: la reflectometría óptica en el dominio del tiempo es útil en cualquier situación, ya que permite determinar los puntos de pérdida en el enlace de fibra. Los resultados de OTDR se presentan con la medición de pérdida, que generalmente respalda el análisis de la ubicación de la pérdida de puntos defectuosos, empalmes o conectores responsables de pérdidas elevadas.
- Reemplazar o reinstalar los componentes defectuosos: al rastrear algunos conectores y fibras, es posible que se encuentren defectuosos y, en este caso, es necesario reinstalarlos o reemplazarlos. La terminación debe ser eficaz para lograr un bajo nivel de retorno y pérdida de inserción.
- Manipulación incorrecta de la fibra: las pérdidas de fibra también pueden atribuirse a un doblado, estiramiento o enrutamiento inadecuados y a otras actividades innecesarias. Se deben observar prácticas de instalación adecuadas, especialmente cuando se trata de controlar un radio de curvatura excesivo.
- Busque microcurvas y macrocurvas: estas curvas también provocan una pérdida importante de señal. Observe el tendido de la fibra, asegurándose de que no haya vueltas ni puntos de pinzamiento que provoquen problemas de microcurvas o macrocurvas y ajústelos según sea necesario.
- Verifique la calidad del empalme: los empalmes deficientes tienden a aumentar las pérdidas. Examine todos los empalmes para asegurarse de que se hayan realizado correctamente y, si no es así, se recomienda volver a realizarlos para evitar pérdidas excesivas.
La ausencia de humedad en la región del núcleo probablemente garantizará la prevención de tales fallas en las pruebas de pérdida, mejorando aún más la eficiencia y la integridad de la red de fibra óptica.
Cómo lidiar con conectores MPO defectuosos
Los conectores MPO que no funcionan correctamente pueden suponer un problema importante para todo el sistema de red. En lo que respecta a los problemas con los conectores MPO, se deben seguir los siguientes pasos:
- Inspección visual y limpieza: comience con una observación visual constante con un microscopio para investigar los extremos de los conectores en busca de residuos, suciedad y daños. Un desengrasante por sí solo no es eficaz para limpiar el conector; por lo tanto, utilice toallitas sin pelusa junto con el desengrasante o toallitas húmedas con fibra.
- Pruebas y validación: evalúe la eficiencia de los conectores con un comprobador MPO. Esto ayuda a detectar problemas como una pérdida de inserción elevada o una pérdida de retorno que podrían deberse a conexiones deficientes o suciedad.
- Pulido o reemplazo: en situaciones en las que no se observan cambios notables en el rendimiento después de la limpieza, los conectores MPO se pueden pulir nuevamente para mejorar la calidad de la superficie del extremo. Cuando no sea posible reemplazar la película de pulido, los conectores MPO dañados se deben cambiar por otros nuevos.
- Prácticas adecuadas de acoplamiento y desacoplamiento: utilice los procedimientos adecuados para conectar y desconectar un conector a fin de evitar roturas. No aplique fuerza al acoplar los conectores sin alinear correctamente los pasadores de alineación para evitar roturas.
Si se cumplen estos pasos se pueden minimizar de forma efectiva las fallas dentro de los conectores MPO, permitiendo proteger la red de fibra óptica.
¿En qué se diferencian las pruebas MPO para fibras multimodo y monomodo?

Diferencias entre MPO multimodo y monomodo
La distinción entre fibras MPO multimodo y monomodo se vuelve crucial durante las pruebas de conectividad MPO. El diámetro del núcleo de las fibras multimodo es generalmente mayor (normalmente 50 o 62.5 micrómetros) y se utiliza con longitudes de onda operativas más cortas (850 nm y 1300 nm) en monomodo; el diámetro del núcleo es mucho menor, del orden de unos 9 micrómetros, y se utiliza con longitudes de onda operativas más largas, a 1310 nm y 1550 nm. De hecho, para las pruebas MPO multimodo, se presta atención a mantener un alto ancho de banda en distancias cortas, evitando al mismo tiempo el modo. Por el contrario, las pruebas MPO monomodo se centran en minimizar la pérdida de inserción y el centrado preciso debido al núcleo pequeño para el uso en aplicaciones de larga distancia. Para evaluar y detectar posibles fallas en cada tipo particular de fibra, es inevitable alterar los parámetros de prueba y las herramientas de prueba en relación con estos problemas fundamentales.
Consideraciones especiales para conexiones MPO de 12 fibras
Siempre que se trate de conexiones MPO de 12 fibras, se deben tener en cuenta algunos parámetros para mantener una buena eficiencia y confiabilidad. Es fundamental centrarse en lo siguiente:
- Gestión de la polaridad: las señales deben tomar la dirección correcta para que se polaricen correctamente. Esto se relaciona con si la transmisión (Tx) y la recepción (Rx) están orientadas utilizando un procedimiento como el método A, B o C para corregir este cruce.
- Cálculo del presupuesto de pérdidas: para los homogeneizadores con conexión MPO de 12 fibras, la evaluación del presupuesto de pérdidas es un factor importante. Esto implica determinar las estimaciones proporcionadas, incluidas la pérdida del conector, la pérdida de empalme y la atenuación de la fibra en toda la longitud de la fibra. Tenga en cuenta que la pérdida de inserción total debe, en la medida de lo posible, permanecer dentro de los límites prescritos para fines de observación.
- Limpieza de los extremos: La limpieza de los extremos de los conectores es fundamental en lo que respecta a la pérdida de señal y/o información. El mantenimiento adecuado de los conectores es necesario durante todo el proceso técnico. Se debe inspeccionar cada extremo de los conectores y solo se deben acoplar los conectores limpios.
- Ruta de migración a velocidades de datos más altas: también se debe planificar la actualización a velocidades de datos más altas en el futuro, como pasar de redes de 10G a 40G o 100G. La puesta en servicio de 12 conexiones MPO de fibra, centradas principalmente en estas velocidades de datos más altas, puede requerir más capacidad en forma de paneles de conexión, casetes y cableado diseñados para atender a la próxima generación.
Tener en cuenta estos aspectos probablemente proporcionará a los clientes un rendimiento y una capacidad de expansión óptimos para conexiones MPO de 12 fibras en escenarios de redes existentes y futuros.
¿Qué herramientas están incluidas en un kit de prueba de MPO?

Descripción general de un kit de prueba estándar
La mayoría de los kits de prueba MPO estándar vienen acompañados de varias herramientas adicionales necesarias para probar doce conectores MPO de fibra y sirven como base de los kits. La mayoría de los componentes que se proporcionan en estos kits incluyen:
- Medidor de potencia óptica: Registra la intensidad de la señal óptica que viaja a través de los conectores MPO para producir métricas de evaluación del rendimiento necesarias de la red.
- Fuente de luz: Al trabajar junto con el medidor de potencia óptica, la fuente de luz emite una longitud de onda de luz constante, que generalmente tiene un rango seleccionado entre las siguientes bandas: 850 nm, 1300 nm, 1310 nm y 1550 nm para probar redes de fibra monomodo y multimodo.
- Cables de prueba MPO/MTP: Los cables del instrumento de prueba conectan los conectores MPO a los instrumentos de prueba para fines de prueba.
- Microscopio de inspección: Se utiliza para facilitar el análisis de los extremos de los conectores MPO, ayuda a distinguir cuerpos extraños, rayones superficiales o fracturas que puedan limitar la correcta transmisión de señales.
- Localizador visual de fallas (VFL): el VFL identifica fibras ópticas dentro del conjunto MPO que muestran un mayor contraste sobre el fondo debido a los rayos de luz en forma de un láser rojo brillante con ángulos de visión razonables.
- Herramientas de limpieza de fibra: Se proporcionan dispositivos de limpieza adecuados, como tejidos hidráulicos, almohadillas, varillas o disolventes, para la limpieza eficaz de las caras de los extremos de las uniones para reducir la atenuación de las señales ópticas recibidas.
Para los ingenieros de redes, un kit de prueba MPO todo incluido es fundamental para confirmar el rendimiento, garantizar la instalación y mantener la dependencia de la red de fibra óptica.
La funcionalidad del medidor de potencia multifiber™ pro
El medidor de potencia óptica MultiFiber™ Pro se ha desarrollado para proporcionar pruebas fáciles y rápidas de conectores MPO dentro de redes de fibra compacta. Las principales características de este producto incluyen:
- Prueba simultánea: este dispositivo cuenta con una capacidad de medición simultánea del nivel de potencia en las 12 fibras dispuestas dentro de la interfaz del conector MPO, lo que reduce el tiempo y la mano de obra invertidos durante el proceso de prueba.
- Detección automática: este sistema de dispositivos utiliza fibra óptica automática, monomodo o multimodo, en la toma de imágenes. Uno de ellos identifica el tipo de red de fibra óptica en uso para obtener lecturas correctas.
- Integración de medidor de potencia y fuente de luz: el medidor de potencia es extremadamente valioso ya que se puede utilizar con una fuente de luz incorporada para cubrir completamente todos los aspectos de la prueba de enlace, incluida la verificación de los cables instalados.
- Análisis Pasa/No Pasa: El software incluido en el dispositivo también permite la detección de enlaces buenos y defectuosos en Fibra óptica de acuerdo a los estándares y principios establecidos, brindando información rápida y oportuna sobre los parámetros de desempeño.
- Fácil navegación y generación de informes: el avanzado sistema Windock M3 incorpora soluciones de software de última generación que permiten a los ingenieros maniobrar la fase de prueba con éxito sin muchas complicaciones y producir conclusiones exhaustivas sobre todas las pruebas realizadas con fines de documentación.
Solo con el medidor de potencia óptica MultiFiber™ Pro los ingenieros de redes pueden realizar pruebas lúdicas de manera eficiente, precisa y confiable en conectores MPO gracias a las pautas anteriores.
Accesorios adicionales como adaptadores MPO
Además del medidor de potencia óptica MultiFiber™ Pro, se requieren ciertos accesorios que harán que las pruebas y el mantenimiento de los conectores MPO sean aún más efectivos y optimistas:
- Adaptadores MPO: los conectores Convent son los accesorios más importantes disponibles para fines prácticos de prueba y para el intercambio de cables de prueba y alimentación MPO. Estos incluyen muchos tipos para adaptarse a los diferentes conectores MPO y estilos de conectores para permitir que los dispositivos de prueba se incorporen de manera eficiente.
- Herramientas de limpieza de MPO: los conectores MPO y los adaptadores de éter deben lavarse para obtener lecturas precisas de las mediciones. Muchos accesorios de limpieza de MPO, como limpiadores de casetes o bastoncillos de limpieza, son herramientas prácticas debido a su eficiencia para limpiar el polvo de las caras de los extremos de los conectores.
- Cables de referencia: para comprobar si se utilizan los niveles de calibración correctos para alimentar el medidor de potencia, se necesitan cables de referencia de prueba de buena calidad. Estos cables de referencia incluyen terminaciones de fábrica para reducir la pérdida de inserción y mejorar el rendimiento de la terminación durante las pruebas ortogonales.
- Atenuadores: Los MPO pueden tener una potencia nominal variable, normalmente en el rango de 1 dB, para evitar el exceso de potencia, que puede quemarlos cuando se utilizan sistemas de fibra óptica con capacidades de potencia excesivas. Hay varias razones por las que esto es esencial, como controlar el nivel de potencia en el medidor.
Estos accesorios adicionales maximizarán la versatilidad y confiabilidad del medidor de potencia óptica MultiFiber™ Pro, garantizando que la red de fibra óptica de alta densidad se pruebe de manera exhaustiva y efectiva.
Fuentes de referencia
Preguntas Frecuentes (FAQ)
P: ¿Cuál es la importancia de un probador MPO en las pruebas de fibra óptica?
R: Un comprobador MPO es un dispositivo más especializado, destinado principalmente a la prueba de rendimiento de usuarios multifotón o conectores MPO dentro de la red de fibra óptica. Es importante porque permite probar la funcionalidad y la eficiencia de las fibras con terminación MPO sin tener que probar cada una de las catorce fibras individuales, lo que es un proceso mucho más tedioso y minucioso de prueba de cables de fibra óptica.
P: ¿Cómo se adapta un comprobador MPO a esta aplicación en comparación con un cable de conexión y los métodos de prueba tradicionales de fibra única?
R: Un comprobador MPO se diferencia de los comprobadores comunes porque prueba solo una fibra y un solo conector. Esta característica minimiza el tiempo que lleva realizar la prueba y mejora la eficiencia, especialmente cuando se prueban instalaciones de cables de fibra de alta densidad.
P: ¿Qué características principales debes tener en cuenta al comprar un probador MPO?
R: Algunos factores determinantes pueden incluir la capacidad del escáner para probar automáticamente 12 fibras en conectores MPO de inmediato, su capacidad para probar, almacenar y transferir la información de prueba escaneada y la idoneidad para los dos tipos de lentes: fibras multimodo y fibras monomodo. Estas variaciones también están disponibles en algunos modelos más complejos, como el MultiFiber™ Pro de Fluke Networks.
P: ¿De qué manera un comprobador MPO aumenta la eficiencia de la prueba de calidad de la fibra óptica?
A: Un comprobador MPO aumenta la eficiencia del comprobador de fibra óptica ud23Zat al acortar el tiempo que se dedica a realizar las pruebas. Puede evaluar numerosas fibras simultáneamente, aunque se utiliza una imagen del paso de una fibra a otra posición en los cables de distribución del comprobador. Esto es especialmente útil cuando se realizan pruebas en troncales de fibra MPO o en piezas de sistemas de fibra óptica a gran escala.
P: ¿Se pueden utilizar los modos multimodo y de clase del comprobador MPO?
R: Sí, hoy en día existen varios comprobadores MPO que permiten el uso de fibras multimodo y monomodo. Por ejemplo, algunos kits tienen un medidor de potencia MultiFiber Pro que puede manejar ambas fibras, lo que resulta útil para muchas situaciones.
P: ¿Qué diferencia al probador MPO PON, un medidor de potencia y una fuente de luz tradicional?
R: En términos generales, si consideramos un medidor de potencia y una fuente de luz típicos, siempre caracterizarán una fibra en un estado probado, mientras que en el caso de los conectores MPO de una sola fibra que utilizan conectores de fibra óptica, un comprobador MPO puede probar varias fibras simultáneamente. Esto también brinda mayor eficiencia a las pruebas de conectores MPO de alta densidad que utilizan comprobadores MPO.
P: ¿Cómo se gestiona la polaridad con un comprobador MPO?
A: Los comprobadores MPO ambientales a veces tienen esta función para cambiar de polarización A a B o C en los conectores multifibra. Esto garantiza que las pruebas se realizarán con precisión incluso si hay una configuración de polaridad inusual y que los resultados de las pruebas no se verán afectados por posibles errores.
P: ¿Qué escenario describe situaciones en las que sería posible o se esperaría utilizar un probador MPO?
R: Cuando se trata de carcasas MPO hembra, un comprobador MPO incorpora una evaluación del rendimiento de cada fibra incluida en el conector MPO, así como un resultado general de aprobación o rechazo para todo el cable, lo que es decisivo para comprender el resultado de la prueba de fibra individual. Algunos también ofrecen una evaluación integral del enlace de fibra, lo que facilita el rastreo de las áreas problemáticas de la red óptica.
Artículos Relacionados:
- Comprender las variaciones entre QSFP28, QSFP56 y QSFP-DD para soluciones ópticas
- Simplificación de los módulos transceptores Cisco SFP28: una guía completa
- Descripción del módulo transceptor SFP+ de Gigamon: compatibilidad, especificaciones y opiniones de clientes
- Transceptor Ethernet 400G: la guía definitiva sobre transceptores ópticos 400G y sus aplicaciones